Una de las mayores dificultades que tienen los padres ante la agresividad que muestra su hijo es cómo tratarla y a medida que pasa el tiempo cómo llegar a suprimirla.
Un dato positivo ante la agresividad de los niños, es que es un comportamiento aprendido, es decir, que podemos hacer que nuestros niños lo modifiquen.
En un primer momento, los niños desarrollan la agresividad de forma inconsciente mordiendo los objetos y dando manotazos a las personas, por ejemplo. Poco a poco podemos observar que el niño es consciente de su agresividad por lo que tiene que reprimirla, canalizando en esa energía en alguna actividad positiva, tras realizar el acto se siente tranquilo sin sentirse culpable porque no muestra intencionalidad en sus casos.
El niño de 6 años muestra la agresividad debido a una autoestima baja por ejemplo, por sentirse inferior y siente frustración por ello se comporta de esa manera, tirando objetos, pegando a sus compañeros del cole o en la minoría de los casos el niño puede padecer epilepsia lo cual denominaríamos como una causa muy concreta. En algunas ocasiones en las cuales el niño ya es consciente de su agresividad puede controlarla.
Un niño agresivo es aquel que se frustra con facilidad y por ello muestra signos de violencia. Diversas causas por las que el niño muestra este tipo de comportamiento, es por ejemplo para llamar la atención de sus mayores, en el caso que veíamos en el video de Child Friendly en el cual el niño es modelo a seguir de sus adultos, por lo tanto copia conductas, sentir un sentimiento de tristeza porque sus padres hacen más caso a su hermanito pequeño o porque ya no le leen cuentos por la noche prefiriendo hacer otras cosas, también pueden comportarse así cuando un adulto cercano no quiera comprarle un juguete o una chuchería…
Por lo tanto lo que podemos hacer en lugar de utilizar el cachete o los gritos para hacer de entrar en razón al niño, es hacerle ver de una forma madura y sencilla que está equivocado con el comportamiento adquirido y que de esta forma no va a conseguir nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario