Alguna vez en nuestras vidas nos hemos sentido identificados con los niños que se muestran en el video, el por qué, es muy sencillo. Todos y cada uno de los niños que pueblan el planeta, son imitadores de sus adultos, ya que los niños ven como modelo bien a su madre, padre, maestro, abuela, abuelo…Lo que no debemos olvidar es que estos niños, no sólo plasman los aspectos buenos de los adultos, sino toda acción que realicen. Por lo tanto debemos comportarnos tanto delante como cuando no estén ello, pero sobre todo cuando ellos estén presentes de una forma correcta, ya que nuestro comportamiento forjará el propio futuro del niño.
No debemos prohibirle a un niño que fume un cigarro, cuando el mismo adulto lo hace, y darle una simple respuesta de: “Es que yo soy mayor”, entonces el niño comprenderá que cuando él sea mayor podrá fumar o incluso no será una razón convincente para él.
Al igual que también se busca que no copie aspectos negativos como la violencia, las tendencias a insultar, los gritos, ya que puede incluso acompañar al adulto a realizar aquellos actos o desarrollarlos en edades más tardías. Si observamos que nuestro padre golpea a nuestra madre, copiaremos esta conducta y la desarrollaremos en un futuro, pero sin embargo si el niño plasma un clima tranquilo y pacífico en su casa, será una persona que se desarrollará de forma adecuada.
Que copiemos conductas no significa que todas hayan de desarrollarse, debemos promover conductas positivas para que los niños las desarrollen esas y no otras, ya que en muchas ocasiones nos comportamos como animales y parece que nos absorbieran la mente en la cual tenemos escrita lo que está bien y lo que está mal. Por ello en un futuro deben seguir fundamentándose valores en la sociedad como el respeto, la paz, la armonía, porque todo ello afectará tarde o temprano a nuestros niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario